El cansancio es una reacción biológica normal, y es la reacción a la continua actividad física o mental. Se manifiesta por una disminución en la capacidad de hacer cosas. Se le puede considerar un mecanismo de protección que impide continuar una actividad hasta el punto que se produzca un mal irreversible a las células. Si alguien tiene un mal estado físico o está muy cansado, significa que no está en buenas condiciones para trabajar. Cuando se está muy descansado aumenta la eficiencia al trabajo y se necesita menos energía para producir. El cansancio se posterga y el periodo de recuperación es más breve.
La persona que ha hecho mucho trabajo físico duerme fácilmente como consecuencia del cansancio. Como se suele decir, dulce es el sueño del trabajador. La persona que hace un trabajo mental, especialmente si tiene que tomar decisiones y experimenta estrés emocional, se siente cansada pero sus músculos están tensos y el sueño no viene con facilidad. En este caso, su primera necesidad no es dormir, sino hacer ejercicio físico para liberar la tensión nerviosa. La gente que siempre está cansada no es tan eficiente. Estas personas no pueden pensar con claridad, pronto se vuelven irritables, no tienen un buen discernimiento y dicen: “No tengo tiempo para hacer ejercicio, ni para dormir”, sin darse cuenta que la única manera de hacer las cosas mejor es hacer ejercicio físico cada día, para fomentar la buena salud y facilitar el sueño.